¿Está bien romper por WhatsApp o te convierte en un cobarde?

Seguro que has oído alguna vez una historia romántica de terror sobre una persona que no sabía que su relación estaba a punto de terminar.

Un día, están haciendo su vida, sin enterarse de nada, y ¡ZAS!

Reciben un mensaje de ruptura de su pareja.

Tampoco es una leyenda urbana.

Ocurre todo el tiempo.

Hoy vamos a analizar lo bueno, lo malo y lo feo de romper por WhatsApp.

¿Cuándo es aceptable una ruptura por texto y cuándo no?

Tenemos las respuestas que buscas, así que vamos a ello.

¿Es irrespetuoso romper por WhatsApp?

En general, sí, es una falta de respeto romper una relación por WhatsApp. Puede ser conveniente, pero es increíblemente hiriente.

Usar mensajes digitales para terminar una relación puede hacer que tu ex pareja se sienta:

  • Falta de respeto

  • Herido

  • Sin valor

  • Humillado

  • Confundido

Aunque estés desencantado con la relación y tu pareja haya sido la que ha hecho algo mal, enviar mensajes de texto sigue siendo una maniobra cuestionable.

Además, te priva a ti y a la otra persona de cerrar la relación, lo que puede ser útil -y a veces necesario- para seguir adelante.

¿Por qué se rompe por WhatsApp?

¿Por qué algunas personas recurren a los mensajes de texto para terminar una relación?

Cada situación es única, pero hay varias situaciones comunes. Echemos un vistazo.

1. No quiere lidiar con la reacción

Algunas personas tienen buenas razones para terminar una relación electrónicamente, pero muchas otras no. Lo que quieren es evitar una conversación incómoda.

Dicho sin rodeos, es francamente cobarde.

2. Miedo a la confrontación

El miedo a la confrontación es un problema psicológico real, y mucha gente lo cita como la razón de un mal comportamiento en la ruptura.

Y claro, algunas personas tienen casos malos relacionados con traumas auténticos. Pero muchas veces, es sólo una excusa que la gente se permite para evitar asumir su responsabilidad.

3. Nunca se tomó en serio la relación

¿Cómo actúas cuando algo o alguien te da realmente igual? A la gente le gusta pensar que es amable y educada con todo el mundo, pero la verdad es más cruda y fea: Ignoramos y desechamos a las personas que consideramos superfluas.

Así que si una de las partes cae mal a la otra, el instinto más bajo puede prevalecer, lo que resulta en una separación por mensajes de texto.

4. La logística

La logística a larga distancia es otra de las razones por las que la gente opta por romper a través de mensajes de texto. En estas situaciones, el contexto importa mucho. Hay casos en los que los mensajes de texto son la mejor y más económica forma de comunicarse.

Pero son raros. Al fin y al cabo, es igual de fácil conectarse a Facetime o a un videochat.

¿Está bien romper por WhatsApp o te convierte en un cobarde?

¿Está bien romper por WhatsApp? Cuándo no se debe hacer nunca y cuándo es aceptable

La regla general es que romper por mensaje de WhatsApp es aceptable si hacerlo en persona es logísticamente imposible o si existe una amenaza real de abuso.

¿Cuándo está bien romper por WhatsApp?

¿Es malo romper por SMS? En muchos casos, sí.

Pero algunas situaciones exigen una separación digital. Explorémoslos.  

1. Posibilidad de abuso

El maltrato nunca es aceptable. Si teme razonablemente que romper en persona invitará a una confrontación física o verbal que exceda los límites aceptables, mantente a salvo y envia un mensaje de texto con la noticia.

2. No salir mucho tiempo

¿Es una situación nueva? ¿Sólo habéis tenido entre tres y cinco citas? Si es así, romper por mensaje de texto es aceptable, ¡si no habéis intimado!

En el gran esquema de las cosas, apenas os conocéis en ese punto.

3. Has descubierto algo inexcusable

Siempre debemos ser escépticos con lo que leemos en esta era saturada de contenidos, y tomar los cotilleos como hechos siempre ha sido una mala jugada.

Pero a veces nos llega información innegable y preocupante sobre las personas.

Si esto ocurre, y la persona que creías conocer no es esa persona, no pasa nada por separarse a través de un mensaje de texto. En casos extremos, incluso el ghosting es apropiado.

4. La persona no escucha

¿Sabes que la persona con la que quieres romper no te escuchará y reaccionará mal? Si es así, hacer el acto electrónicamente puede ser lo mejor – pero sólo ocasionalmente.

Sin embargo, por naturaleza, las rupturas son complicadas, y el tacto admirable es enfrentarse a la música de frente.

En otras palabras: No uses esta razón como excusa.

5. Lo has intentado

No es la primera vez que intentas romper con esa persona y la relación pende de un hilo roto.

Ambos sabéis que ha llegado el final y ahora sólo falta que alguien ponga el último clavo en el ataúd de la relación. Además, es probable que a estas alturas os despreciéis mutuamente, por lo que romper por WhatsApp es beneficioso para ambas partes.



¿Cuándo no está bien romper por WhatsApp?

Como hemos mencionado varias veces, en la mayoría de los casos, romper por WhatsApp después de haber visto a alguien durante más de un par de meses no es una buena imagen.

1. Lleváis mucho tiempo saliendo

Si llevas saliendo con alguien tres meses o más (más de cinco citas), os debéis una separación respetuosa. Sí, las cosas pueden ser polémicas.

Puede que te enredes en una conversación incómoda durante unas horas. En una frase: aguántate. Romper es duro, pero forma parte de la vida.

2. Tienes miedo

Poner fin a una relación es emocionalmente agotador, aunque ya no sientas ningún vínculo. Por eso, muchas personas sienten miedo y ansiedad ante este acto.

Si perteneces a este grupo, romper cara a cara puede parecer aterrador. Pero es lo que hay que hacer. Intenta recordar que rara vez es tan terrible como te imaginas al entrar.

3. Compartís grupo de amigos

¿Tú y la persona con la que quieres romper formáis parte del mismo grupo de amigos? Si es así, es aún más importante que mantengáis las cosas claras y rompáis respetuosamente, sobre todo si tenéis intención de seguir siendo amigos.

4. No hay razón para hacerlo

¿Estás pensando en romper por WhatsApp por la única razón de tu falta de caballerosidad?

Si es así, piensa por qué crees que es aceptable tratar a otra persona de forma irrespetuosa. Qué defectos personales hacen que actúes tan mal?

5. Eres tú quien mete la pata

¿Fuiste tú quien metió la pata y provocó una fisura en la relación? ¿Ahora tienes miedo de enfrentarte a la persona con la que sales por eso?

Quizá quieras romper; quizá no. Sea cual sea el caso, lo correcto es enfrentarte a la persona, no esconderte detrás de un WhatsApp.

6. La han cagado

«¡No, protesta! Yo no he hecho nada malo. Son ellos. Y aunque ese sea el caso, lo correcto es romper en persona. En estos casos, suele sentar bien a la parte perjudicada.

Cómo romper una relación por WhatsApp

Vale, has llegado a la conclusión de que lo mejor es romper por mensaje de texto, dadas las circunstancias. Pero, ¿cómo hacerlo sin empeorar las cosas para ninguno de los dos? He aquí algunas sugerencias:

Se directo y conciso

Expresa las palabras directamente, sin adornos ni palabrería. «He decidido que tenemos que poner fin a nuestra relación». No dejes lugar a dudas o confusiones si tienes claro que romper es lo que debe ocurrir.

Ofrece un motivo

De nuevo, no hace falta que des una explicación larga y detallada. Pero una razón ayuda a la otra persona a entender por qué se produce la ruptura y proporciona algún tipo de cierre. Intenta centrarte en tus propios sentimientos en lugar de culparle. «Mis sentimientos han cambiado y no veo futuro para nosotros».

Reconocer tus sentimientos

Las rupturas duelen a ambas personas, pero sobre todo a la que ha roto. Reconoce que sabes que la ruptura le hará daño y que lamentas causarle dolor, pero mantente firme en tu decisión.

Ofrece una conversación

Si estás dispuesto, ofrece la oportunidad de hablar de la ruptura en persona o por teléfono. Si la otra persona acepta, prepárate de antemano para que la conversación sea breve y no conflictiva.

Toma la iniciativa

Si la otra persona se enfada o se pone irracional, no saltes a la palestra con acusaciones o insultos. Termina la conversación rápida, amable y respetuosamente.

Reflexiones finales

Debes hacer todo lo posible para no romper por WhatsApp. A veces es aconsejable e inevitable.

Pero antes de seguir ese camino, evalúa la situación con la mayor objetividad posible y asegúrate de ponerte un sombrero autocrítico para examinar los motivos que te mueven a pensar así.

Scroll al inicio