13 formas de dejar de ser tan cínico

Los cínicos siempre piensan que las personas y las cosas no son de fiar.

Para dejar de ser tan cínico, es importante ver lo bueno en los demás, porque si no, es difícil avanzar y crecer.

Los cínicos a menudo se dan cuenta de que piensan así y, cuando miran una situación, esa forma de pensar sale a la luz.

Los psicólogos dicen que el cinismo es creer que todos solo quieren algo para sí mismos, y por eso, no ver lo bueno en los demás les impide avanzar.

¿Por qué soy tan cínico?

A veces, esto comienza en la infancia. Si has sido herido por experiencias negativas con familiares o amigos, es probable que proyectes esos sentimientos en situaciones futuras.

Los psicólogos piensan que las personas cínicas confían demasiado en su «cerebro reptiliano», la parte más primitiva del cerebro que solo se preocupa por la supervivencia.

Cuando dejas que estos instintos primitivos dominen, tiendes a:

  • Permanecer en situaciones familiares

  • Evitar nuevas formas de vivir

  • Intentar controlar todo a tu alrededor

  • Proteger tu ego

Tu cinismo puede parecer una forma de protegerte de cometer errores, como confiar en personas que consideras poco fiables.

Al final, el cinismo es una defensa que te aísla de la decepción.

Por qué deberías dejar de ser cínico

Puede que creas que el cinismo es guay o que te hace parecer inteligente, pero en realidad puede perjudicarte a ti y a quienes te rodean.

Aquí te explico por qué:

Ingresos más bajos

Una investigación de la Asociación Americana de Psicología muestra que las personas cínicas tienden a tener ingresos más bajos.

El pesimismo y la desconfianza pueden limitar tus oportunidades profesionales y hacer que colaborar con otros te parezca arriesgado

Relaciones menos felices

Si siempre estás cuestionando la buena voluntad de los demás o haciendo comentarios sarcásticos, es probable que tus relaciones sufran.

Por supuesto, te sentirás traicionado una vez más, lo que sólo hará que te vuelvas más cínico para la próxima relación o amistad.

Mayor riesgo de problemas emocionales y físicos

Mantener una actitud negativa y pesimista es estresante y puede causar depresión.

Esto también puede afectar tu salud, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas relacionados con el estrés.

Mayor riesgo de demencia

Las investigaciones indican que los cínicos tienen tres veces más probabilidades de desarrollar demencia en comparación con quienes no lo son.

Este riesgo podría estar relacionado con cómo el estrés crónico y la negatividad afectan al cerebro.

Cómo dejar de ser cínico en 13 pasos

¿Está preparado para liberarse de los rasgos cínicos de tu personalidad? Aquí tienes algunos cambios para empezar hoy mismo.

1. Acepta que te has vuelto demasiado cínico

A veces, todos sentimos un toque de cinismo. Con el tiempo y las experiencias, es fácil desarrollar una visión más negativa del mundo.

Sin embargo, las cosas pueden ir demasiado lejos y dejarte incapaz de disfrutar de la vida. Si eres demasiado cínico, la gente evitará tu compañía. El aislamiento social reduce aún más tus posibilidades de triunfar social o profesionalmente.

Una vez que te des cuenta de que el cinismo está afectando negativamente tu vida, puedes empezar a hacer cambios.

Este primer paso puede ser muy desafiante para alguien cínico, ya que el pensamiento positivo puede parecer ingenuo o inmaduro. Pero al enfocarte en los beneficios de cambiar, puedes motivarte para hacerlo.

2. Empieza el día con un mensaje positivo

Un mensaje positivo puede ser una nota pegada en el espejo del baño, la nevera o la puerta del armario. Que diga algo como:

✅ Mantener la mente abierta

✅ Confía en alguien hoy

✅ Las cosas van a ir bien

Ver pequeños mensajes como éste a diario preparará tu cerebro para el pensamiento positivo.

Como cínico, sentirás resistencia interna a tus mensajes positivos, pero el cerebro humano es muy adaptable y puedes cambiar tus patrones de pensamiento.

3. Rompe los bucles de retroalimentación negativa

Cuando enfrentes una experiencia negativa, no le des el peso que normalmente le darías. Reconoce tus sentimientos, pero luego sigue adelante.

Si no haces esto, tu mal humor puede afectar tus acciones y tus relaciones.

4. Dite a tí mismo que debes pensar en positivo

Una vez que empieces a romper con los viejos hábitos cínicos, tendrás que recordarte que es necesario pensar positivamente.

Acepta que el mundo tiene aspectos buenos y malos. Mantente motivado al saber que no todo es negativo.

La realidad se compone de acontecimientos buenos, malos y neutros. Acepta que algunas nubes tienen un lado positivo.

5. Identifica por qué estás agradecido

Practicar la gratitud puede reducir el estrés y ayudarte a ver la vida de manera más positiva.

Cada día, escribe o menciona en voz baja tres cosas por las que estás agradecido. Pueden ser cosas pequeñas, como un buen clima, o grandes, como tu salud.

6. Pasa tiempo en la naturaleza

Estar en entornos naturales puede levantar tu ánimo. Los paseos por el parque o simplemente estar al aire libre te ayudarán a liberarte de pensamientos negativos y te conectarán con el poder regenerador de la naturaleza.

7. Capta tus pensamientos cínicos en el momento en que se producen

Es difícil cambiar viejos hábitos, así que tendrás que estar atento a los pensamientos cínicos.

Practica la atención plena, que consiste en prestar atención a tus pensamientos y sentimientos. Cuando notes emociones negativas o juicios apresurados, evalúalos de inmediato.

Pregúntate si estás siendo justo en tu estimación de las cosas o si sólo estás cayendo en interpretaciones cínicas que has estado utilizando para protegerte.

Permítete pensar con calma sobre tus sentimientos y filtra tu negatividad. Con la práctica, aprenderás a dirigir los pensamientos cínicos hacia conclusiones más realistas.



8. Practica la visión positiva de las personas

Para contrarrestar tus juicios negativos automáticos sobre los demás, empieza a buscar activamente sus aspectos positivos.

Por ejemplo, recuerda cómo un compañero siempre ha sido cortés y fiable, o valora al agente de atención al cliente que te ayudó a resolver un problema.

Piensa en la ayuda que te brindó un familiar cuando estabas enfermo. Aunque al principio te resulte difícil, con el tiempo te será más fácil reconocer lo bueno en los demás, y tu desconfianza disminuirá poco a poco.

9. Busca personas positivas

Si solo te rodeas de personas negativas, es fácil caer en un círculo de cinismo.

Ahora es el momento de abrirte a nuevas posibilidades y cambiar tu círculo social para incluir a personas con una actitud positiva. Estas personas pueden servirte de modelo y mostrarte cómo mantener una perspectiva más optimista.

10. Participa en actividades positivas

Todos enfrentamos tareas que no nos gustan, pero también tenemos derecho a disfrutar de cosas que nos alegran.

Actividades como hacer ejercicio, hacer voluntariado en una organización benéfica o jugar con tus hijos pueden mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a romper con los hábitos cínicos.

11. Afronta tus miedos

Hablar con un terapeuta puede ser útil si sientes que tus miedos están afectando negativamente tu vida. Experiencias difíciles en la infancia o eventos traumáticos pueden haber dejado una marca.

Aunque creas que no necesitas terapia, reflexionar sobre lo que te hace sentir cínico puede ayudarte a comprender y superar esos miedos.

12. Limita el consumo de noticias y medios sociales

Las noticias suelen ser negativas, y esto puede alimentar tu cinismo. Si reduces el tiempo que pasas consumiendo noticias y en redes sociales, disminuirás los estímulos negativos y te será más fácil mantener una actitud positiva.

13. No pienses en absolutos

La vida no es negra o blanca, y pensar en términos absolutos te impide ver la realidad completa.

No todas las personas son poco fiables, y no todo el mundo está en tu contra. Aprende a darles a las personas la oportunidad de demostrar que pueden ser de confianza y no te cierres a nuevas experiencias.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Si tú o alguien cercano a ti sois cínicos, es posible que tengáis algunas dudas sobre estas características y sobre si podéis cambiarlas.

Aquí hemos respondido a algunas preguntas frecuentes.

¿Qué hace que una persona se vuelva cínica?

persona cínica

El cinismo puede empezar con una personalidad naturalmente más negativa. Las dificultades continuas, como una mala relación, una enfermedad o la pérdida de un empleo, pueden aumentar tu cinismo.

Este rasgo suele desarrollarse porque:

➜ Quieres defenderte de los malos resultados negándote la esperanza de que las cosas puedan ir bien.

➜ El ser humano presta automáticamente más atención a las experiencias negativas.

Tu actitud negativa te cierra el paso a experiencias positivas que podrían contrarrestar tus creencias cínicas.

¿Puede cambiar una persona cínica?

puede una persona cinica cambiar

Sí, absolutamente. Reconocer tu cinismo es el primer paso para el cambio. Aunque hayas desarrollado hábitos cínicos, puedes reemplazarlos con nuevos hábitos positivos.

Con tiempo, paciencia y determinación, es posible ser una persona más positiva y confiada.

¿Cómo es una persona cínica?

Estos son algunos de los rasgos de una persona cínica:

➜ Desconfían y menosprecian a los demás.

➜ Pueden ser amargados y despreciativos.

➜ Muestran desprecio o desdén por los demás.

➜ Tienen una actitud pesimista.

➜ Dudan o no creen en los motivos de los demás.

➜ Creen que las personas sólo están motivadas por el egoísmo.

➜ Ven a la humanidad en su conjunto con desconfianza.

➜ Parecen cansados del mundo.

¿Cuál es la raíz del cinismo?

El cinismo tiene raíces en instintos de supervivencia evolucionados, pero hoy en día suele estar relacionado con experiencias de traición o decepción, especialmente durante la infancia o en eventos posteriores.
Cuando experimentas repetidamente la traición, puedes volverte cínico y sentir que todos buscan su propio beneficio.

Reflexiones finales

¿Estás preparado para aprender a ser menos cínico?

Tienes mucho que ganar si controlas tu cinismo.

Múltiples estudios han revelado que los cínicos son más propensos a sufrir enfermedades cardíacas y problemas de salud inflamatorios. Tu actitud cínica podría incluso aumentar el riesgo de demencia.

Ayudarse a sí mismo a superar una personalidad defensiva y cínica será un largo viaje. Sentirás el impulso de volver a tu lugar seguro, pero es importante seguir intentándolo.

Los hábitos mentales que se formaron al principio de su vida pueden parecerle correctos, pero el cinismo podría estar inhibiendo sus relaciones, su salud y su carrera.

Comprométete con tu felicidad futura y da hoy el primer paso hacia una vida positiva.

Scroll al inicio